Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

TEI “Tutoría entre iguales”

El Programa TEI “Tutoría entre iguales” que se desarrolla en nuestro instituto, es una estrategia educativa para la convivencia escolar. Diseñada como una medida práctica contra la violencia y el acoso escolar, tiene un carácter preventivo e institucional que implica a toda la comunidad educativa.

Este Programa como objetivo básico mejorar la integración escolar, trabajar por una escuela inclusiva y no violenta, fomentando que las relaciones entre iguales sean más satisfactorias, orientadas a la mejora o modificación del clima y la cultura del centro respecto a la convivencia, conflicto y violencia (física, emocional o psicológica).

Pulsando sobre la imagen accedéis al álbum de fotos que corresponde a las actividades de comienzo del TEI, las de cohesión entre los grupos de 3º de ESO, que son los alumnos tutores,y los de 1º de ESO, los alumnos tutorizados.

Aquí os podéis descargar el documento con las líneas maestras: Documento TEI.

 

 

Proyecto «Ítaca»

El proyecto Ítaca es una iniciativa de la Junta de Extremadura que nace con el objetivo de mejorar la empleabilidad de aquellas personas que han emprendido un viaje entre el mundo educativo y el laboral, pero que se encuentran desorientadas y sin recursos.

Nuestro instituto acogerá uno de los cuatro proyectos pilotos: «Pintura de vehículos», para la obtención de certificados de profesionalidad en horario de tarde. 

Toda la información en: Proyecto Ítaca.

Listado de alumnos seleccionados.

 

 

Excursión alumnos 3º ESO de Religión a Madrid

El pasado 10 de noviembre, los alumnos de 3 º ESO que cursan la asignatura de religión, junto a sus compañeros del mismo curso del instituto “Ruta de la Plata“ de Calamonte, disfrutaron de una estupenda jornada en Madrid donde visitaron por la mañana el Museo de África y por la tarde el parque Warner.

En el museo de África de los misioneros combonianos, el padre Miguel Ángel hizo de magnífico guía y durante 45 minutos explicó todo lo que contiene el museo consiguiendo captar la atención de los alumnos por completo. A continuación proyectó un documental muy interesante sobre la labor de los misioneros combonianos en Africa y nos acercó a la realidad de ese continente tan cercano a nosotros y tan desconocido.

Finalizada esta visita y después de comer en el mismo recinto del museo, gracias a la amabilidad de los misioneros, nos trasladamos al parque Warner hasta el cierre de sus instalaciones. Fue una tarde fantástica, nos divertimos mucho y no tuvimos que hacer colas pues no había mucha gente y los que quisieron llegaron a subirse hasta seis veces seguidas en la misma atracción , ¡ todo un lujo ¡

La tarde terminó con un espectáculo de coches y motos impresionante y con el desfile de los principales personajes de Disney.

La verdad es que lo pasamos estupendamente y los alumnos se portaron muy muy bien, así da gusto salir chicos!!!! Muchas gracias !!!!!!!el próximo curso MÁS !!!!!!!!

Todas la fotos de la excursión puedes verlas aquí.

Mercedes Mata Cid, profesora de religión.

Nuestros alumnos retan a científicos

Alumnos del IES Emerita Augusta retan a científicos en un concurso a través de internet. 

Los alumnos de 4ºB y 4ºC han estado interactuando con científicos de toda España en una actividad de divulgación a través de Internet cuyo objetivo es aumentar su interés por la ciencia.

En Somos Científicos, ¡sácanos de aquí! los estudiantes han retado a investigadores en chats en los que han podido preguntar a los expertos sobre cualquier aspecto relacionado con la Ciencia. 

cati2

El objetivo de la actividad es que los estudiantes se interesen por la ciencia. Los alumnos comprueban que los científicos son personas normales, ven cómo lo que aprenden en clase se aplica en la vida real y se acercan al mundo de la investigación desde el punto de vista de quienes trabajan en ello.»

 

 

  

El «Emerita» es un centro solidario

El departamento de Religión del IES Emerita Augusta , lleva muchos años promoviendo, colaborando y organizando diferentes actividades solidarias con el objetivo de inculcar la responsabilidad social en los miembros de la comunidad educativa. (fotos)

Con la participación y organización de estas actividades se intenta potenciar en los profesores, alumnos y familias valores humanos como la solidaridad, la generosidad y la ayuda a los demás.
El deseo y el objetivo de nuestro departamento es que tanto los estudiantes como sus familias se planteen la posibilidad de dedicar parte de su tiempo libre a fines solidarios y lo concreten en acciones.

En este primer trimestre del curso 2017/18 hemos organizado una campaña de recogida de alimentos y productos de higiene básica para el centro de transeúntes “Padre Cristóbal“ de nuestra ciudad.

Algunos alumnos colaboraron en la elaboración de los carteles y videos promocionales de la actividad así como de informar y concienciar al resto de sus compañeros, animando a la participación de toda la comunidad educativa y subrayando la importancia de que todo lo que se aporta suma por muy poco que se aporte y que lo importante es el gesto de dar, la actitud de querer ayudar y ser generoso.

Continuar leyendo