Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Movilízate por la Selva

Un curso más, el Departamento de Biología y Geología participa en la campaña “Movilízate por la Selva” organizada por el Instituto Jane Goodall España y, para ello, solicitamos vuestra colaboración.

Los objetivos son:

   – REUTILIZAR teléfonos móviles y REDUCIR la demanda de nuevos terminales.
   – RECICLAR los móviles que ya no se utilicen.
  – RECAUDAR FONDOS para programas de desarrollo sostenible, educación y conservación en Congo y Senegal (países muy afectados por la demanda de COLTÁN, materia prima empleada en la fabricación de móviles).

 ¿Cómo podéis colaborar?

– Pensad bien si necesitáis adquirir un nuevo terminal antes de hacerlo.
– Cuidad vuestro móvil para alargar su vida útil.
– RECICLAD los móviles que ya no uséis. Para ello, podéis entregarlo en el Departamento de Biología y Geología de nuestro centro, ya que somos “Agente Movilizador” de la campaña Movilízate por la selva.

POR CADA 30 MÓVILES RECICLADOS PODREMOS APADRINAR UN CHIMPANCÉ en el Centro de Rehabilitación de Tchimpounga, en República del Congo del Instituto Jane Goodall.

 Adjunto un dossier por si necesitáis más información al respecto.  También podéis visitar la web www.movilizateporlaselva.org

 Muchas gracias por vuestra atención.

Departamento de Biología y Geología.

Campaña solidaria de recogida de juguetes

Los departamentos de Religión y de Filosofía de nuestro centro han organizado una campaña de recogida de juguetes desde el día 27 de noviembre hasta el 13 de diciembre. Los juguetes se entregarán a Cáritas parroquial que los hará llegar a las familias de nuestro entorno para que ningún niño o joven se quede sin regalo estas navidades.

Animamos a todos los profesores, personal no docente, alumnos y alumnas del centro y sus familias para que colaboren en esta actividad solidaria y entre todos consigamos llevar la alegría de la Navidad a esas familias que tanto nos necesitan.

 ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Muchas gracias y Feliz Navidad !!!!!!!

 

 

III Jornadas de la bici

El 22 y 23 de noviembre, el IES EMÉRTIA AUGUSTA celebró su «III JORNADAS DE LA BICI».

La idea es fomentar el uso de la bici como de forma transporte sostenible y como forma de ocio, activa y saludable entre nuestro alumnado. Las jornadas han tenido un gran éxito de participación y son acogidas con gran entusiasmo. Se hicieron dos rutas por los márgenes del río Guadiana, siguiendo el camino de Alange, un total de 26 kilómetros donde nuestros alumnos observaron flora y fauna de ribera, hicieron actividad física y disfrutaron de una mañana de convivencia con sus compañeros de centro.

Agradecemos a la policía local su colaboración en el control del tráfico por los tramos de vía urbana.

Beatriz Rodríguez Gallego, profesora de Educación Física del IES Emerita Augusta

  

Día Mundial de la Filosofía

Con motivo del día Mundial de la Filosofía, el departamento de Filosofía de nuestro instituto ha organizado una exposición de carteles con temas filosóficos, con el objetivo de despertar la curiosidad de todos nosotros. 

Los alumnos de Bachillerato hicieron pósters de temas filosóficos como la verdad o el conocimiento con diferentes respuestas a dichos problemas a lo largo de la historia del pensamiento. Estos los hicieron los alumnos de 1º. Los alumnos de 2º hicieron los pósters de filósofos de la historia en los que incluían una frase célebre, conceptos más importantes, lo que odiaban y admiraban, y el objetivo fundamental de su pensamiento. Durante cuatro periodos lectivos (uno con cada clase de Bachillerato) se hizo una «PEGADA DE CARTELES FILOSÓFICOS» por todo el centro. No sólo pusieron los originales sino que hicimos fotocopias, claro. Además, fueron por las clases de la ESO haciendo «publicidad» de qué es la filosofía y para qué sirve. Resultó muy interesante, la verdad.

Espero que os guste esta iniciativa. El curso próximo repetimos y perfeccionaremos, sin duda.

Estefanía Cabecera, profesora de Filosofía del IES Emerita Augusta

 ​Si pulsáis sobre la imagen, accedéis a la galería de fotos.

 

Flashmob contra la violencia de género

Queremos presentaros el Flashmob premiado que los alumnos y alumnas de 4º ESO C han hecho para denunciar la violencia contra las mujeres.
Elegimos este tema, Antipatriarca de Ana Tijoux, por varios motivos, pero el principal es su letra. La canción habla de mujeres fuertes, de mujeres que tienen que romper las cadenas del machismo ancestral de nuestra sociedad. Pensamos a veces que maltratar es sólo pegar pero, como dice la canción, humillar, silenciar, denigrar… también es maltrato. Y contra todo eso nos rebelamos.

El vídeo lo grabamos un día durante el recreo, aunque estuvimos un par de semanas diseñando la coreografía y ensayando. Nos grabaron nuestros compañeros del Ciclo Formativo de Telecomunicaciones.

El pasado 23 de noviembre los alumnos de 4º ESO C recibieron, de manos de la Delegada de Igualdad del Ayuntamiento de Mérida, Ana Aragoneses, el primer premio del concurso convocado por dicha delegación.