Los alumnos de biología de 3º ESO están llevando a cabo un proyecto dedicado a la adopción de hábitos de vida saludable. Este proyecto tiene como reto para nuestros alumnos llevar la vida con estilo saludable bajo el lema «Lleva la Vida con Estilo Saludable». Está sección será complementada con información más concreta y de mayor rigor científico por los alumnos de 1º bachillerato,que también forman parte de este interesante proyecto.
Es por ello que desde hoy, y a lo largo de todo el curso, unos de sus objetivos será deleitarnos con sus conocimientos, noticias y actitudes concluidas de este proyecto relacionadas con nuestra salud, a través de nuestra radio escolar.
Estas intervenciones conformarán una interesante sección que os interesará escuchar que lleva como título » A Tu Salud» y va dedicada a todos vosotros, «Queridos oyentes» de Radio Emérita.
Esperamos que la disfrutéis!.
Esta primera entrega de los alumnos de 3º ESO se titula «Gripe o Resfriado», los alumnos participantes son: Brenda Gil-Azaña Vega, Selena Valero Silvera,Pedro Cruz Duarte y Ángel Manuel Vallejo Mancilla.
Coordinadora del proyecto, Esther Álvarez Adame, dpto. Biología y Geología..
Hoy 17 de diciembre se ha realizado el sorteo de la cesta de navidad en el aula de usos múltiples. Lo han llevado a cabo alumnas de 2º de bachillerato y el número premiado ha sido el 958 cuyo portador es el alumno de 3º C Rafael Ramos. La entrega de la cesta se realizará el día 21 durante la fiesta de Navidad.
Os recordamos, que la recaudación se destinará para ayudar a financiar la escolaridad de niños del orfanato Kimbondo de la República Democrática del Congo.
Enhorabuena al ganador y a todos los que colaboráis, sin vosotros no sería posible realizar esta gran labor.
El pasado 29 de noviembre los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato que cursan Física y Química fueron de excursión a Madrid acompañados de las profesoras Cati, Mayte y Patricia. Por la mañana visitamos el “Complejo de comunicaciones con el espacio profundo de la NASA”. Allí, además de aprender las actividades que se realizan en la estación, pudimos visitar la exposición permanente en la que se pueden observar maquetas de vehículos espaciales, materiales de uso de los astronautas, comida espacial, un pedazo de roca lunar real, etc…
Por la tarde fuimos a la ciudad de San Lorenzo del Escorial y visitamos su Monasterio.
Catalina López Bautista, dpto. de Física y Química