Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Proyecto Erasmus 2014/2015


Para curso 2013/2014 solicitamos el proyecto para la realización de movilidades de Educación Superior para que nuestros alumnos de Ciclos Formativos de Grado Superior pudieran realizar prácticas en países de la Unión Europea, durante el período de realización de la FCT. De las 10 movilidades que solicitamos, nos concedieron 5 y se llevaron a la práctica 4 movilidades.

De las cuatro movilidades realizadas, dos las hicieron alumnos de «Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos» y otras dos alumnos de «Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica».

Los dos alumnos de STI, realizaron las prácticas en Milán desde primeros de abril hasta mediados de junio en la empresa de Telecomunicaciones OmniaImpianti S.R.L.

Un alumno de Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica, hizo las prácticas en Estremoz(Portugal) en el estudio de Arquitectura Procale y otra alumna las realizó en Milán en el Gabinete de Ingeniería Acerten SRL.

La experiencia personal de todos los alumnos fue muy positiva, así como la experiencia profesional. 

En la foto de la izquierda, Luis y Manuel preparados para coger el avión hacia Milán. 

 Abajo, Luis con el uniforme de la empresa OmniaImpianti, y Manuel con varios trabajadores de la misma empresa italiana.

luis  manuel 

Ganadores Concurso de Halloween

 

Como os decíamos días atrás, el departamento de Inglés convocó un concurso de JAKC-O-LANTERNS (Calabazas decoradas), pósteres y maquetas con motivo de la fiesta de Halloween.

El pasillo de la cafetería se ha decorado al efecto y se han montado en él los trabajos de los alumnos.

Hoy viernes  hemos conocido a los ganadores:

 Alicia Bernal y Natalia Monge: Maquetas.

Juan Cruz y Javier Curiel: Calabazas

Enhorabuena.

Aquí podéis ver la entrega de premios:   


https://picasaweb.google.com/108463051067667267941/Halloween2015

     

 

Semana de la Solidaridad

 

El departamento de religión del instituto con la colaboración del departamento de extraescolares y varios profesores del centro, ha organizado durante los días 26 al 30 de octubre, la SEMANA DE LA SOLIDARIDAD

Entre las diferentes actividades que se han organizado y con motivo del día mundial de la Alimentación celebrado el pasado 16 de octubre, se hizo una recogida de alimentos para Cáritas.

Los productos que más nos han demandado desde la ONG, han  sido productos  muy básicos y de larga duración y también nos comentaron que aunque se donan poco, son muy necesarios los pañales y toallitas para bebés.

La actividad llevada a cabo por alumnos de distintos cursos, consistió en atender durante los recreos y por turnos a los compañeros y profesores que iban dejando los diferentes productos, y al finalizar el recreo, guardarlos de forma ordenada para el último día de la campaña, que se amplió hasta el 4 de noviembre, entregarlos al responsable de Cáritas que acudió al centro.

  Para más información pulsar en el siguiente enlace: 

 pdfSEMANA DE LA SOLIDARIDAD.pdf

 

thumb solidaridad5  thumb solidaridad3  thumb solidaridad 

 

 

Grado Medio (K102)

 
Proceso de selección de alumnos beneficiarios de beca de movilidad Erasmus para FCT en países europeos.
 
 
Resolución de la convocatoria de becas de movilidad erasmus para FCT en países europeos.
 
 
 
 
 
 
Para acceder a más información es necesario pulsar en «regístrese para leer más…» e introducir los siguientes datos:
  
                        Usuario: docente
                       Contraseña : la usada hasta ahora para acceder a datos Jef. Estudios.
 
 

Continuar leyendo

Jornadas Inmersión Lingüística 2015


El departamento de inglés ha realizado recientemente unas jornadas de inmersión lingüistica junto con otro instituto y monitores nativos algloparlantes que la profesora Gloria Chacón nos explica:

Estuvimos en un centro que tiene la Comunidad de Madrid, cerca de Alcalá de Henares, y la actividad es gestionada por una empresa/ Academia de inglés, llamada «Global Link». Coincidimos con otro instituto de Huércal-Overa, en Almería. Los alumnos fueron divididos en grupos, según nivel, y a cargo, un monitor, 3 filipinos (Pam, Josh y Romeo), Ana (de Montenegro) y 2 nativos (Liam, de Reino Unido y Alexandra, de Canadá).

La rutina diaria era desayuno a las 9 y clase con el monitor. Cada día se trataba un tema, que siempre estaba relacionado con el medio ambiente: reciclaje, energías renovables, energías alternativas, la aldea global, el autoconsumo, el consumo de energía responsable,…. Durante toda la mañana trabajaban con vocabulario y elaboraban un proyecto (una obra de teatro, una maqueta, una situación divertida, una canción, una coreografía, etc). La coordinadora y los profesores españoles votábamos el mejor trabajo, el más elaborado, el más divertido,etc.

Después de un «snack», a las 6’30, los alumnos se reunían con sus profesores españoles (Agustín y yo) y trabajábamos en otro proyecto que llevábamos planteado desde Mérida:
-Han puesto letras a canciones, sobre el medio ambiente. (y posteriormente grabado)
-Han realizado un póster sobre las “3 Rs» (Reusar, Reciclar y Reducir).
-Hicimos una Ginkana, con preguntas sobre temas de flora y fauna de la zona, a la vez que hacíamos una ruta por el campo.
-Realizaron dos presentaciones de Powe Point, una sobre un espacio natural en Extremadura (Cornalvo, Monfragüe, Ambroz), y otra sobre 5 países que se surgieron en clase (Japón, Alemania, U.S.A, Egipto,Australia) a partir de una actividad que se hizo en clase, sobre la Aldea Global. Estaban con nosotros de 6’30 a 8’00, y después, duchas, cenas y siempre una actividad en inglés, con los monitores, hasta las 11’00.

La última noche, hubo una «party» con música y muchas, muchas lágrimas.

THE END.

Aquí podéis ver un vídeo de las actividades: https://youtu.be/2QukCF7nGYY